PRODUCCION DE FRUTAS EN SANTANI
Piña orgánica
Carlos Rubén Giménez Treinta productores que se unieron en un comité en la localidad de Santaní desarrollaron una variedad de piña orgánica, y hoy día quieren llegar al mercado asunceno, a través de una comercialización directa, sin la participación de intermediarios; un plan piloto, sin la asistencia estatal. Además, apuntan a la producción de melón, sandía, maíz, y poroto, todos orgánicos.
Carlos Rubén Giménez productor del comité 6 de Enero, Santaní. enseña la producción de piñas de origen orgánico en ABC Rural.Aprovechando el suelo fértil del lugar ubicado en la zona conocida como Punta Suerte, del barrio 6 de Enero, de la localidad de Santaní, hace dos años comenzamos con el cultivo de la piña, totalmente orgánica. Dentro de este plan piloto, más adelante, tenemos prevista la siembra de otras frutas, como melones y sandías, y granos, como maíz y porotos. Todos estos productos serán de origen orgánico. Inicialmente, para la preparación del suelo, se recurrió al empleo de métodos naturales, es decir, sin la utilización de insumos químicos. Utilizamos técnicas sencillas y en forma natural, más aún cuando el terreno es muy fértil. Optamos por el cultivo orgánico, considerando el alto costo que insume la producción artificial. El factor climático y el riego también son importantes para la primera etapa de la siembra de la piña. Durante el proceso de desarrollo de la fruta, se debe tener en cuenta la limpieza en los cultivos para atacar las malezas.
INSECTOS
Para atacar la presencia eventual de plagas en los cultivos, se recurre a métodos naturales, mediante la elaboración casera de agrodefensivos. En este sentido, se utilizan hojas de paraíso, rudas, mentas, hojas de tomate, entre otras plantas. El objetivo es eliminar los insectos. Por ejemplo, las rudas y mentas sirven para la preparación de agrodefensivos caseros con la finalidad de espantar los insectos. Estos venenos son colocados alrededor de las parcelas para que el olor fuerte produzca el rechazo de las plagas. Siempre estamos buscando la elaboración de defensivos agrícolas caseros
http://www.abc.com.py/suplementos/rural/articulos.php?pid=208571
No hay comentarios:
Publicar un comentario